¡YO DIBUJO!
Yo dibujo es un taller de exploración artística, que toma el dibujo como punto de partida. De manera libre y divertida, recorremos diferentes técnicas y lenguajes, para desarrollar y nutrir un universo creativo personal, vinculando la ilustración, la narrativa y las manualidades. Además de dibujar y pintar, inventamos todo tipo de personajes y criaturas, hacemos pequeñas animaciones stop-motion, láminas pop-up, flip-books, dioramas, collages, y un sinfín de cosas más.
jueves, 15 de marzo de 2018
¡Continúan los talleres en 2018!
Ya vienen actualizaciones con los trabajos realizados en los talleres de verano.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Taller permanente post-colegio.
Aquí va una muestra de los trabajos realizados en el taller permanente post colegio.
Nos reunimos todos los martes y jueves, de 17:30 a 19:00 horas.
El anfitrión entusiasta: Manuel.



Primavera: Una tarde de intervenciones en el patio.
Teatros de sombras portátiles:




Durante el invierno, hicimos animaciones stop-motion con diferentes técnicas:
Algunos trabajos hechos durante enero de 2017: Ecosistemas imaginarios y jardines en miniatura, de Matilda Konstantin y Lupe Hernandez.










Nos reunimos todos los martes y jueves, de 17:30 a 19:00 horas.
El anfitrión entusiasta: Manuel.



Primavera: Una tarde de intervenciones en el patio.
Teatros de sombras portátiles:




Durante el invierno, hicimos animaciones stop-motion con diferentes técnicas:
Algunos trabajos hechos durante enero de 2017: Ecosistemas imaginarios y jardines en miniatura, de Matilda Konstantin y Lupe Hernandez.











lunes, 24 de julio de 2017
Taller vacaciones de invierno 2017: "Un viaje extraordinario".
10 al 21 de Julio.
Ésta versión del taller se dividió en dos, para trabajar una semana con un grupo de niñas y niños de 6 y 7 años y la siguiente semana con los más chicos, de 3 y 5.
En esta oportunidad, nos convertimos en exploradores, para recorrer y describir con imágenes y muchas otras creaciones, el fabuloso universo descubierto en un viaje imaginario. Partimos con libretas, como bitácoras visuales de viaje, para luego trasladar nuestra experiencia a diferentes formatos: láminas, figuras, disfraces y dioramas entre otras cosas. También preparamos plasticina casera, y trabajamos con diferentes materiales naturales. Para terminar construimos escenarios, donde narramos nuestras aventuras.
Hubo poco tiempo para sacar fotos, pero quedó este breve registro:
El viaje espacial de Matilda K. y algunos especímenes descritos:
También hay monstruos marinos:
Un paraíso de abejas hambrientas, exploró Matilda (hay dos Matildas en este grupo).
Pilar recorrió un planeta lleno de ornitorrincos:
Este es el país de los gatos, de Olivia:
Pilar y la ciudad de su historia:
Una escena en diorama de Tonito:
Un escenario de Matilda K:
Último día del primer grupo: Escenario final para nuestra película "El cazador feliz", del director Facundo Pinto.
¡Y Tonito se despide!
Aquí va un trailer de "El cazador feliz", película creada y producida por el grupo y dirigida por Facundo Pinto:
Inés,
Sofía,
Valentín
y Victoria:
Patas del disfraz de Sofía:
Formidables criaturas marinas de Valentín:
Y otra de sus máscaras:
Victoria y su teatro portátil...Y el escenario colectivo final:
¡Hasta la próxima!
Ésta versión del taller se dividió en dos, para trabajar una semana con un grupo de niñas y niños de 6 y 7 años y la siguiente semana con los más chicos, de 3 y 5.
En esta oportunidad, nos convertimos en exploradores, para recorrer y describir con imágenes y muchas otras creaciones, el fabuloso universo descubierto en un viaje imaginario. Partimos con libretas, como bitácoras visuales de viaje, para luego trasladar nuestra experiencia a diferentes formatos: láminas, figuras, disfraces y dioramas entre otras cosas. También preparamos plasticina casera, y trabajamos con diferentes materiales naturales. Para terminar construimos escenarios, donde narramos nuestras aventuras.
Hubo poco tiempo para sacar fotos, pero quedó este breve registro:
El viaje espacial de Matilda K. y algunos especímenes descritos:
El monstruo marino ecologista:
Facundo encontró un mundo poblado por magníficos castores que proyectan rayos de arcoiris dulce.También hay monstruos marinos:
Un paraíso de abejas hambrientas, exploró Matilda (hay dos Matildas en este grupo).
Pilar recorrió un planeta lleno de ornitorrincos:
Algunos dioramas, tarjetas, personajes y escenarios:
Matilda y las abejas:Este es el país de los gatos, de Olivia:
Pilar y la ciudad de su historia:
Una escena en diorama de Tonito:
Un escenario de Matilda K:
Personajes de Pilar:
Escenario de "El cazador feliz".
¡Y Tonito se despide!
Segundo grupo:
Inés sumergida en en su trabajo:
Detalles del escenario (y el teclado que amenizó el taller):
Máscaras de Concepción,Inés,
Sofía,
Valentín
y Victoria:
Patas del disfraz de Sofía:
Formidables criaturas marinas de Valentín:
Y otra de sus máscaras:
Victoria y su teatro portátil...Y el escenario colectivo final:
¡Hasta la próxima!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)