Yo dibujo es un taller de exploración artística, que toma el dibujo como punto de partida. De manera libre y divertida, recorremos diferentes técnicas y lenguajes, para desarrollar y nutrir un universo creativo personal, vinculando la ilustración, la narrativa y las manualidades. Además de dibujar y pintar, inventamos todo tipo de personajes y criaturas, hacemos pequeñas animaciones stop-motion, láminas pop-up, flip-books, dioramas, collages, y un sinfín de cosas más.
jueves, 25 de julio de 2013
viernes, 19 de julio de 2013
Viernes: último día del taller
Hoy aplicamos lo aprendido sobre imágenes en escenarios tridimensionales a una caja desplegable como diorama. ¡No alcancé a registrar todos los trabajos!
Éste es el escenario musical de Cristóbal Santis.
Éste es el escenario musical de Cristóbal Santis.
Jueves
Hoy hicimos tarjetas con mecanismos móviles y desplegables o pop-up. Cada uno inventó sus escenarios y trabajó con sus propios personajes.
Éstos fueron los resultados.
Laura trabaja en su espléndida ciudad.
La casa en el campo de Lupe.
Blanca también hizo una casa.
Cristóbal J hizo mecanismos móviles: Un avión del que se lanza una bailarina.
El trabajo terminado de Laura.
Otro escenario de Lupe.
Detalle del mecanismo móvil de Cristóbal S y abajo, su trabajo terminado.
Las mariposas voladoras de Lupe.
El formidable monstruo de Cristóbal J.
Éstos fueron los resultados.
Laura trabaja en su espléndida ciudad.
La casa en el campo de Lupe.
Blanca también hizo una casa.
Cristóbal J hizo mecanismos móviles: Un avión del que se lanza una bailarina.
El trabajo terminado de Laura.
Otro escenario de Lupe.
Las mariposas voladoras de Lupe.
El formidable monstruo de Cristóbal J.
jueves, 18 de julio de 2013
Miércoles: Folioscopio o Flip Book
En esta clase desarrollamos otro ejercicio de narración visual, remiténdonos a los principios de la animación. Aquí pudimos entender la ilustración narrativa como un desarrollo secuencial, al mismo tiempo que introducimos el concepto de movimiento, para entender visualmente cómo un objeto o una persona cambia de posición dentro de un espacio. Para esto fabricamos un libro animado o Folioscopio.
Un Folioscopio es un libro que contiene una serie de imágenes que varían gradualmente de una página a la siguiente, para que, cuando las páginas se pasen rápidamente, las imágenes parezcan animarse simulando un movimiento u otro cambio.
Un Folioscopio es un libro que contiene una serie de imágenes que varían gradualmente de una página a la siguiente, para que, cuando las páginas se pasen rápidamente, las imágenes parezcan animarse simulando un movimiento u otro cambio.
Los folioscopios son esencialmente una forma primitiva de animación. Como una película cinematográfica, se basan en la persistencia retiniana para crear la ilusión de movimiento continuo en lugar de una serie de imágenes discontinuas sucesivas. En vez de leer de izquierda a derecha, el espectador fija la vista en el mismo lugar de la imagen, mientras se voltean las páginas. El libro debe también ser recorrido con suficiente velocidad para que se cree la ilusión, es por eso que la forma normal de verlo es teniendo el folioscopio con una mano y pasar las páginas con el pulgar de la otra mano.
Algunos ejemplos de secuencias de movimiento y Flip books:
Estudios de secuencias de movimiento de Eadweard Muybridge
Flip Books en internet:
(En el primero se pueden ver varios del mismo autor)
http://www.youtube.com/watch? v=GTAhvKoF948&list=PL643C21FAB0E3D024http://www.youtube.com/watch?v=9X7cfU4umaM
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=JEJwncpoiJ8&feature=endscreen
Flip-Book - VOLCANO - YouTube
http://www.youtube.com/watch?v=xSrDnIVgVv0&NR=1&feature=fvwp
http://www.youtube.com/watch?v=DR7AYKtMxR8
http://www.youtube.com/watch?v=AOGJl2UPqng
http://www.youtube.com/watch?v=l1j5aEAfEYU
http://www.youtube.com/watch?v=AURkRvBDepU
flipbook_1.gif (450×295)
Flipbook : THE CAT AND THE BUTTERFLY - YouTube
Flip-Mania Part 1: Sports - YouTube
Algunos ejemplos de secuencias de movimiento y Flip books:
Flip Books en internet:
(En el primero se pueden ver varios del mismo autor)
http://www.youtube.com/watch? v=GTAhvKoF948&list=PL643C21FAB0E3D024http://www.youtube.com/watch?v=9X7cfU4umaM
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=JEJwncpoiJ8&feature=endscreen
Flip-Book - VOLCANO - YouTube
http://www.youtube.com/watch?v=xSrDnIVgVv0&NR=1&feature=fvwp
http://www.youtube.com/watch?v=DR7AYKtMxR8
http://www.youtube.com/watch?v=AOGJl2UPqng
http://www.youtube.com/watch?v=l1j5aEAfEYU
http://www.youtube.com/watch?v=AURkRvBDepU
flipbook_1.gif (450×295)
Flipbook : THE CAT AND THE BUTTERFLY - YouTube
Flip-Mania Part 1: Sports - YouTube
martes, 16 de julio de 2013
Martes
En esta sesión inventamos guiones e hicimos un cómic, donde nuestros personajes fueron los protagonistas. Cada uno eligió entre distintos tipos de plantillas con diferentes estilos de viñetas y elaboró su historieta con los materiales que quiso.

lunes, 15 de julio de 2013
Lunes
Hoy trabajamos creando nuestros propios personajes, con los que inventaremos historietas después. Primero hicimos bocetos y anotamos sus características, habilidades, dibujamos sus herramientas, amigos, mascotas, etc. También hicimos máscaras que los representan, además de otros personajes que fueron apareciendo en el momento.
Aquí hay algunas fotos de lo que hicimos. Después vamos a agregar otras más de las máscaras.

Lupe dibujó a sus mejores amigas, como un grupo de personajes muy elegantes.
Amani convirtió a su gato Evan en el dueño de una panadería con muchos empleados.
Raimundo eligió a los personajes de Minecraft.

Cristóbal hizo muchos personajes de la serie Hora de Aventuras.
Y mañana subimos más fotos...
Aquí hay algunas fotos de lo que hicimos. Después vamos a agregar otras más de las máscaras.

Lupe dibujó a sus mejores amigas, como un grupo de personajes muy elegantes.
Amani convirtió a su gato Evan en el dueño de una panadería con muchos empleados.
Raimundo eligió a los personajes de Minecraft.

Cristóbal hizo muchos personajes de la serie Hora de Aventuras.
Y mañana subimos más fotos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)